El Circuito inferior:
Las pasarelas se adentran en la frondosidad de la selva para llevarnos al contacto directo con la rompiente de los Saltos Dos Hermanas, Chico y Ramirez, para terminar este primer tramo del Circuito con una pasarela que nos pone al pie del enorme murallón de agua que es la caída del Salto Bossetti.
Al salir de este salto, se encuentra a 20 metros el acceso al embarcadero desde el cual se cruza en bote a la Isla San Martín. Continuando por la senda, vamos bordeando el brazo del Río Iguazú que nos separa de la isla, mientras podemos contemplar sus playas y acantilados. Finalizamos este segundo tramo del Circuito Inferior, arribando al balcón mirador que se alza en el encuentro de este brazo del río con el cañón del Iguazú, al fondo del cual se divisa, imponente, la Garganta del Diablo con su típica bruma. Hasta aquí, todos los lugares transitados tienen un 100% de accesibilidad.
El tercer y último tramo del Circuito, que nos permite retornar a Plaza Dos Hermanas, posee escaleras, y nos lleva costeando el Iguazu inferior para deleitarnos con las caídas escarpadas de los Saltos Alvar Núñez, Elenita y Lanusse.
Dificultad: acceso sin escaleras hasta el salto Bossetti y el balcón mirador del cañón del Iguazú.
Accesibilidad: Media.
Longitud: 1.700 metros.
Tiempo estimado de visita: Una hora y 45 minutos.
Sanitarios y bar: en Plaza Dos Hermanas, justo en la entrada al Circuito.
Precio de esta excursión: Está incluida con el ingreso al Parque Nacional Iguazú.
El Circuito superior:
Se inicia a doscientos metros de la Estación Cataratas del Tren Ecológico de la Selva, en un recorrido que permite una vista panorámica de la herradura de saltos, que comienza con una sucesión de balcones miradores que se inicia en el Salto Dos Hermanas, recorre los saltos Chico, Ramírez, Bossetti, Adán y Eva y Bernabé Méndez, para encontrar una primera parada en el salto Mbiguá.
El trazado de sus pasarelas está dispuesto por encima del filo de las caídas de agua, lo cual permite una vista vertical y en altura de sus rompientes, que es verdaderamente electrizante. Posee lugares de descanso que convierten al paseo en una fuente de energía y relax al contacto con el agua.
Después del Salto Mbiguá, una brazo de pasarelas cruza el río Iguazú Superior para llegar hasta el borde mismo del segundo salto más importante del sistema: el Salto San Martin.
Es el punto mirador con la mayor y mejor visión panorámica de todo el parque: desde este balcón puede divisarse, en la orilla brasileña, el Hotel Das Cataratas y los elevadores de del Área Naipi del Parque Nacional do Iguaçú, y del lado argentino es posible ver el Hotel Sheraton, la Torre Tanque que se asemeja a un faro, los balcones de los circuitos Superior e Inferior, la isla San Martín y a lo lejos, la pasarela que conduce a Garganta.
La salida del Circuito se realiza a través de 700 metros de pasarelas que recorren los islotes del Río Iguazú Superior casi a la altura de los árboles, para desembocar muy cerca de la Estación Cataratas, con su zona de servicios.
Dificultad: No. Sin escaleras.
Accesibilidad: Alta.
Longitud: 1.750 metros.
Tiempo estimado de visita: Dos horas.
Sanitarios y bar: a 50 metros de la salida, en Estación Cataratas.
Precio de esta excursión: Está incluida con el ingreso al Parque Nacional Iguazú.
Garganta del diablo:
En uno de los tramos más anchos del todo el río Iguazú, es una aventura que penetra más de un kilómetro dentro del río para llegar al balcón mirador frente al salto más importante y monumental: La Garganta del Diablo.
Se inicia el recorrido en la Estación Garganta del Diablo del tren de la Selva, con un pleno disfrute del entorno que ofrecen el río y sus pequeñas islas de selva, refugio de innumerables y pintorescas urracas de azules intensos.
La pasarela que conduce al balcón mirador que esta frente al salto tiene poco mas de un kilómetro de longitud, esta apta para traslado seguro y tranquilo, bien sea caminando o con silla de ruedas, debido a la ausencia de obstáculos y a su carácter absolutamente plano.
El final del recorrido en el balcón, nos devuelve un monumento mágico y único, contemplando la Garganta del Diablo, una enorme muralla de agua de mas de 80 metros e altura, ubicada en la frontera de la República Argentina con la hermana República del Brasil.
Superficie: 1.100 mts (2.200 ida y vuelta)
Recorrido: 120 minutos
Complejidad: 100 % accesible.
Horario: Abierto hasta las 17 hs.
Precio de esta excursión: Está incluida con el ingreso al Parque Nacional Iguazú.